Las escalas de medición más utilizadas por los investigadores aparecen en un resumen publicado en el Manual del Consultor de Marketing (Iniesta e Iniesta, 2010). Elaborado por las profesoras Isabel Iniesta-Alemán y Ana Garrido, y basado en Grande y Abascal (2003, 2007 y 2017), Malhotra (1997) y Miguel et alter (1997).
Este es el esquema de clasificación de las escalas de medida en investigación que proponemos.
En esta entrada vamos a comentar las tendencias que nos han parecido más relevantes. ¿Vamos a ello? Conocerlas es muy interesante a la hora de crear estrategias de marketing. No tenemos una bola de cristal, pero... abrimos el debate sobre lo que se pronostica.
Le invitamos a participar en nuestra encuesta sobre el uso de las redes sociales. Esta investigación académica es fruto de la colaboración de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá y de la Universidad Internacional de La Rioja, miembros de la Asociación científica Icono 14.
Con el título "Adaptación de la comunicación corporativa a la era post-Covid" ha salido el primer libro de la colección "Estudios de Comunicación GICID" de Editorial Fragua.
El III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento es un encuentro virtual de carácter multidisciplinar y abierto a la comunidad universitaria, docente, científica e investigadora. Coordino el simposio titulado "Marketing, Comunicación y diseño de estrategias de negocio".
Hablar de merchandising es hablar de cómo rentabilizar cada centímetro de una tienda.
Y es que el gasto por alquiler o compra del local comercial es una partida realmente importante en cualquier comercio.
El Transmedia Storytelling es la mejor forma de conectar emocionalmente con tu audiencia. La idea es estar en todos los medios posibles (Transmedia) contando una sola historia.