Las escalas de medición más utilizadas por los investigadores aparecen en un resumen publicado en el Manual del Consultor de Marketing (Iniesta e Iniesta, 2010).

Manual del Consultor de Marketing
Elaborado por las profesoras Isabel Iniesta-Alemán y Ana Garrido, y basado en Grande y Abascal (2003 y 2007), Malhotra (1997) y Miguel et alter (1997), este es el esquema:
-
Escalas no métricas o categóricas.
- Nominal (solo identifica casos)
- Primaria
- Comparativas
- Clases o similitudes
- No comparativas
- Guttman
- Ordinal (identifica y ordena casos, aunque la ordenación sólo indica posiciones relativas)
- Primaria
- Comparativas
- Comparaciones pareadas
- Escala comparativa de clasificación o jerarquizada
- Suma constante
- Clasificación continua. —————-
- Protocolos verbales
- Nominal (solo identifica casos)
-
Escalas métricas:
- Primarias
- Métrica de intervalo (Proporciona ordenación y distancias)
- Métrica continua, de razón, ratios o proporción
- No comparativas
- Likert
- Escala de Thurstone
- Diferencial semántico, o escala Osgood
- Stapel
- Primarias
Únicamente en las escalas métricas tiene sentido calcular la media y la desviación típica.
Aún no hay respuestas