Me encanta investigar, eso no es ningún secreto. Sobre todo porque eso implica trabajar con buenos amigos, compañeros y compañeras de profesión. Fruto de este trabajo, de esas horas de fin de semana o robadas al sueño, has sido estas dieciséis publicaciones de buen nivel académico que aquí os presento y recomiendo.
El marketing de influencers es una herramienta que ha demostrado ser muy potente para cualquier empresa, especialmente para las del sector de la moda. Esta investigación ofrece resultados prácticos en cuanto al uso de diferentes recursos comunicativos que pueden ser utilizados por los profesionales del sector y servir de referencia para futuras investigaciones.
Sistemas de muestreo en marketing
La investigación de mercado, en su sentido más simple, consiste en hacer preguntas. Y la primera decisión a tomar es saber a quién debemos preguntar. Evidentemente, en marketing necesitamos saber la opinión de nuestros clientes o de aquellas personas o empresas que queramos que lo sean. Pero, claro, es imposible e ineficiente, preguntar a todos y cada uno de los individuos cuyas respuestas pretendemos conseguir. Por ello, hemos de tomar una muestra, una parte representativa del universo o población en estudio.
La eficacia publicitaria del marketing de influencers en el sector de la moda
La eficacia publicitaria del marketing de influencers en el sector de la moda, artículo publicado en la Revista ICONO14 ya está disponible. El sector de la moda en España es uno de los mayores adoptantes del marketing de influencers y, por ese motivo, se ha elegido este universo para efectuar esta investigación.
TFM Marketing Digital, estructura
Los TFM (Trabajo de Fin de Máster) son trabajos académicos en los que el alumno debe demostrar que es capaz de utilizar los conocimientos adquiridos en sus estudios. Cuando se trata de estudios universitarios profesionalizantes, la estructura de un TFM contiene partes más académicas y otras centradas en la profesión a la que se opta. Es un documento híbrido, si se me permite la expresión.
Distribución comercial
La distribución comercial es la estrategia que define cómo vamos a hacer llegar la oferta de la empresa a sus clientes. Por lo tanto, juega un papel crucial en el éxito de cualquier producto o servicio.
Venta Piramidal y Venta Multinivel
Si te dicen que puedes ganar dinero fácilmente, te mienten. Nadie, en su sano juicio, admitirá que está utilizando un sistema de venta piramidal. Lo habitual es que se camufle como venta multinivel o, en el peor de los casos, como venta directa.
Estrategia de distribución directa
La distribución directa es una estrategia de distribución comercial en la que el productor vende sus productos directamente al consumidor final, sin intermediarios. Por supuesto, no debe confundirse con la venta multinivel o la venta piramidal.
Comportamiento del anunciante como comprador de servicios profesionales
Comportamiento del anunciante como comprador de servicios profesionales. Estudio empírico descriptivo de las relaciones entre el anunciante y la agencia de publicidad en Aragón. Con este título defendí mi tesis doctoral el año 2018.
Veremos en esta entrada un ejemplo de cálculo del tamaño muestral óptimo en una investigación de marketing. Incluye, además, una tabla para el cálculo del tamaño muestral óptimo de una forma sencilla.