El marketing de influencers es una herramienta que ha demostrado ser muy potente para cualquier empresa, especialmente para las del sector de la moda. Esta investigación ofrece resultados prácticos en cuanto al uso de diferentes recursos comunicativos que pueden ser utilizados por los profesionales del sector y servir de referencia para futuras investigaciones.
La investigación que presenta este artículo aborda un problema fundamental en el marketing digital contemporáneo: determinar cuáles son los elementos específicos que repercuten en la eficacia de las estrategias de marketing de influencers dentro del sector de la moda en España. La mayor diferencia encontrada respecto a otros sectores es que la confianza no es tan relevante como la estética para conseguir un elevado nivel de engagement.
La investigación de mercado, en su sentido más simple, consiste en hacer preguntas. Y la primera decisión a tomar es saber a quién debemos preguntar. Evidentemente, en marketing necesitamos saber la opinión de nuestros clientes o de aquellas personas o empresas que queramos que lo sean. Pero, claro, es imposible e ineficiente, preguntar a todos y cada uno de los individuos cuyas respuestas pretendemos conseguir. Por ello, hemos de tomar una muestra, una parte representativa del universo o población en estudio.
La eficacia publicitaria del marketing de influencers en el sector de la moda, artículo publicado en la Revista ICONO14 ya está disponible. El sector de la moda en España es uno de los mayores adoptantes del marketing de influencers y, por ese motivo, se ha elegido este universo para efectuar esta investigación.
Los TFM (Trabajo de Fin de Máster) son trabajos académicos en los que el alumno debe demostrar que es capaz de utilizar los conocimientos adquiridos en sus estudios. Cuando se trata de estudios universitarios profesionalizantes, la estructura de un TFM contiene partes más académicas y otras centradas en la profesión a la que se opta. Es un documento híbrido, si se me permite la expresión.
La distribución comercial es la estrategia que define cómo vamos a hacer llegar la oferta de la empresa a sus clientes. Por lo tanto, juega un papel crucial en el éxito de cualquier producto o servicio.
El modelo IMRD (o IMRyD) es el indicado para un artículo científico, un TFG o un TFM. Se trata de un formato que, de hecho, es de obligado cumplimento en la mayoría de las revistas de buen nivel académico.
Si te dicen que puedes ganar dinero fácilmente, te mienten. Nadie, en su sano juicio, admitirá que está utilizando un sistema de venta piramidal. Lo habitual es que se camufle como venta multinivel o, en el peor de los casos, como venta directa.