Veremos en esta entrada un ejemplo de cálculo del tamaño muestral óptimo en una investigación de marketing. Incluye, además, una tabla para el cálculo del tamaño muestral óptimo de una forma sencilla.
La información es hoy un producto que debe competir con los demás de su sector en un contexto cada vez más difuso y cambiante que se ha dado en llamar economía de la reputación. Y la influencia de la prensa llega a través de las redes sociales de una forma potente y distinta.
Las escalas de medición más utilizadas por los investigadores aparecen en un resumen publicado en el Manual del consultor de Marketing (Iniesta e Iniesta, 2010).
El III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento es un encuentro virtual de carácter multidisciplinar y abierto a la comunidad universitaria, docente, científica e investigadora. Coordino el simposio titulado "Marketing, Comunicación y diseño de estrategias de negocio".
La memoria de los afectados por casos de 'bebés robados' en la Web. El archivo audiovisual de la asociación Bebés Robados Aragón, publicado Revista Documentación de las Ciencias de la Información. La recuperación de la memoria de los afectados ha ido acompañada de los estudios históricos en un diálogo permanente entre memoria e historia.
Lucha contra la desinformación. El impacto del Covid-19 en la confianza de los jóvenes en las instituciones europeas
En esta investigación se aborda este asunto pendiente desde dos puntos de vista: en primer lugar, el derecho fundamental que los ciudadanos de las zonas rurales tienen a poder acceder a información de proximidad y servicio público de calidad y en segundo lugar, las posibilidades de empleo y asentamiento en el medio rural que, gracias a internet, el nacimiento de pequeños medios de comunicación digitales hiperlocales están propiciando en zonas poco pobladas.
Los cambios en las normas APA 7, tras más de dos años de su publicacion, siguen siendo fuente de consultas y dudas. Y es que la forma de citar y de referenciar es algo esencial para cualquier publicación académica. Se trata de evitar el plagio, una tentación demasiado frecuente y, en especial, en trabajos de alumnos.
En este artículo, junto a mi directora de tesis doctoral, la Dra. Carmen Marta-Lazo y el Dr. Ortiz sobrino, especialista reconocido en Inteligencia Empresarial, se explica y describe un caso de éxito de la herramienta de inteligencia artificial Besurt que utilicé en el análisis semántico de los datos obtenidos en mi tesis.