En una sociedad postdigital en continuo cambio, este estudio explora la compleja relación entre la inteligencia artificial, el edadismo y la forma en que las personas mayores aparecen en el mundo digital. Su propósito es mostrar cómo los algoritmos y sistemas de IA pueden, según cómo se diseñen y utilicen, reforzar o reducir los prejuicios hacia la edad en las plataformas digitales, influyendo directamente en la visibilidad y la imagen de este grupo en el entorno online.
El conflicto entre Israel y Palestina ha sido uno de los más mediáticos desde la Segunda Guerra Mundial, siendo un tema candente desde principios del siglo XX, marcado por tensiones sociales y enfrentamientos armados. Sin embargo, el ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por el grupo militante palestino Hamás en el sur de Israel, ha agravado aún más esta situación.
El marketing de influencers es una herramienta que ha demostrado ser muy potente para cualquier empresa, especialmente para las del sector de la moda. Esta investigación ofrece resultados prácticos en cuanto al uso de diferentes recursos comunicativos que pueden ser utilizados por los profesionales del sector y servir de referencia para futuras investigaciones.
La investigación que presenta este artículo aborda un problema fundamental en el marketing digital contemporáneo: determinar cuáles son los elementos específicos que repercuten en la eficacia de las estrategias de marketing de influencers dentro del sector de la moda en España. La mayor diferencia encontrada respecto a otros sectores es que la confianza no es tan relevante como la estética para conseguir un elevado nivel de engagement.
La eficacia publicitaria del marketing de influencers en el sector de la moda, artículo publicado en la Revista ICONO14 ya está disponible. El sector de la moda en España es uno de los mayores adoptantes del marketing de influencers y, por ese motivo, se ha elegido este universo para efectuar esta investigación.
El ataque de Hamás a Israel conmocionó al mundo, dando lugar a una cruenta guerra que aún dura. En las redes sociales, especialmente en X, se pudieron observar acaloradas discusiones sobre el tema.
La información es hoy un producto que debe competir con los demás de su sector en un contexto cada vez más difuso y cambiante que se ha dado en llamar economía de la reputación. Y la influencia de la prensa llega a través de las redes sociales de una forma potente y distinta.