La Inteligencia Artificial es un tema emergente sobre el que se está publicando mucho, tanto en el contexto académico como en el profesional. También es un tema que nos ha preocupado en el Grupo de Investigación Información y Comunicación en la Era Digital (INFOCOMED), de la Facultad de CCSS Aplicadas y de la Comunicación de UNIE Universidad, dirigido por la Dra. Ireide Martínez de Bartolomé, en el que colaboro como investigadora. Fruto de esta investigación os ofrecemos esta reciente publicación en la prestigiosa Plataforma OSICO. La plataforma OSICO tiene como objetivo desbloquear el potencial de la inteligencia colectiva para impulsar la innovación, reuniendo ideas y conocimiento de diversas organizaciones.
Resumen del artículo «Los derechos de autor frente a la Inteligencia Artificial emergente: una revisión de la literatura»
La irrupción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial está reconfigurando, entre otras muchas cosas, el concepto de la autoría en las obras intelectuales o artísticas poniendo en tela de juicio las fronteras entre las creaciones puramente humanas y las generadas algorítmicamente. La investigación que aquí se presenta cumple el objetivo de ofrecer una síntesis narrativa del conocimiento actual sobre la conflictiva relación entre autores y desarrolladores de soluciones IA mediante la metodología de la revisión bibliográfica. Reúne, de esta forma, una visión panorámica de lo más reciente e interesante de entre lo publicado tanto en el entorno académico como en el profesional sobre este incipiente fenómeno. Esta selección, por consenso entre el equipo, ofrece una propuesta útil para comprender el estado actual de la cuestión que puede justificar y contextualizar nuevos proyectos sobre el tema. Como principal resultado destaca la diferente protección legal en Europa en comparación con la ambigüedad que se encuentra en los EEUU. Múltiples demandas han llevado a establecer acuerdos de colaboración o estrategias colaborativas para el entrenamiento de los modelos IA. También se ha de tener en cuenta los dos grandes modelos de desarrollo, propietarios o de código abierto, y sus implicaciones éticas. Es evidente interés por el uso de esta tecnología ha llegado para quedarse. El mundo académico ya lo está incorporado tanto en la docencia como en la investigación. Es necesario reflexionar para dar respuesta a los desafíos globales que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial.
Citar este artículo según la norma Apa 7:
Gabarda Balaguer, J.E., Iniesta-Alemán, I. & Fernández-Fernández, A. (17-06-2025) Los derechos de autor frente a la Inteligencia Artificial emergente: una revisión de la literatura. Plataforma OSICO https://www.osicoplatform.com/los-derechos-de-autor-frente-a-la-inteligencia-artificial-emergente/
Aún no hay respuestas