El uso de redes sociales en entornos educativos es variado, pero aún se percibe como limitado y pasivo. Los jóvenes demandan información rápida, prefieren contenido visual y son más propensos a la multitarea. En esta investigación se planteó como principal objetivo la descripción del uso y percepción de las principales redes sociales audiovisuales en el segmento de la educación. Se trata de describir la percepción que alumnos y docentes tienen de las redes sociales.
La investigación es un proceso riguroso y muy metódico. Hoy en día disponemos de muchos programas que pueden ayudarnos en cada fase de nuestra investigación. Un ejemplo de ello son los que os presento en esta entrada de mi blog profesional.
Los cambios en las normas APA 7, tras más de dos años de su publicacion, siguen siendo fuente de consultas y dudas. Y es que la forma de citar y de referenciar es algo esencial para cualquier publicación académica. Se trata de evitar el plagio, una tentación demasiado frecuente y, en especial, en trabajos de alumnos.