En una sociedad postdigital en continuo cambio, este estudio explora la compleja relación entre la inteligencia artificial, el edadismo y la forma en que las personas mayores aparecen en el mundo digital. Su propósito es mostrar cómo los algoritmos y sistemas de IA pueden, según cómo se diseñen y utilicen, reforzar o reducir los prejuicios hacia la edad en las plataformas digitales, influyendo directamente en la visibilidad y la imagen de este grupo en el entorno online.
Inteligencia Artificial emergente
La Inteligencia Artificial es un tema emergente sobre el que se está publicando mucho, tanto en el contexto académico como en el profesional. Fruto de esta investigación os ofrecemos esta reciente publicación en la prestigiosa Plataforma OSICO.
Redes sociales en entornos educativos
El uso de redes sociales en entornos educativos es variado, pero aún se percibe como limitado y pasivo. Los jóvenes demandan información rápida, prefieren contenido visual y son más propensos a la multitarea. En esta investigación se planteó como principal objetivo la descripción del uso y percepción de las principales redes sociales audiovisuales en el segmento de la educación. Se trata de describir la percepción que alumnos y docentes tienen de las redes sociales.
Me encanta investigar, eso no es ningún secreto. Sobre todo porque eso implica trabajar con buenos amigos, compañeros y compañeras de profesión. Fruto de este trabajo, de esas horas de fin de semana o robadas al sueño, has sido estas dieciséis publicaciones de buen nivel académico que aquí os presento y recomiendo.
Programas para investigación de mercados
La investigación es un proceso riguroso y muy metódico. Hoy en día disponemos de muchos programas que pueden ayudarnos en cada fase de nuestra investigación. Un ejemplo de ello son los que os presento en esta entrada de mi blog profesional.
Color naranja
Los cambios en las normas APA 7, tras más de dos años de su publicacion, siguen siendo fuente de consultas y dudas. Y es que la forma de citar y de referenciar es algo esencial para cualquier publicación académica. Se trata de evitar el plagio, una tentación demasiado frecuente y, en especial, en trabajos de alumnos.